Tos Crónica: Causas, Diagnóstico y Tratamiento

Tos Crónica: Causas, Diagnóstico y Tratamiento

La tos crónica es un síntoma común que puede afectar la calidad de vida y ser indicativo de diversas afecciones pulmonares o sistémicas. Se considera crónica cuando persiste por más de ocho semanas en adultos o cuatro semanas en niños. En este artículo, exploramos sus causas, diagnóstico y opciones de tratamiento.

1. Principales Causas de la Tos Crónica

La tos persistente puede ser provocada por diversas condiciones, entre ellas:

  • Asma: Puede manifestarse con tos seca, especialmente nocturna o tras el ejercicio.
  • Reflujo gastroesofágico (ERGE): El ácido del estómago irrita la garganta y desencadena tos.
  • Goteo postnasal: Alergias o sinusitis pueden causar acumulación de moco en la garganta.
  • Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC): Incluye bronquitis crónica y enfisema.
  • Infecciones respiratorias: Tos prolongada tras infecciones virales o bacterianas.
  • Uso de inhibidores de la ECA: Algunos medicamentos para la hipertensión pueden generar tos persistente.

2. Diagnóstico: Identificando la Causa Subyacente

El diagnóstico de la tos crónica requiere una evaluación detallada que puede incluir:

  • Historia clínica: Evaluación de hábitos, exposiciones y enfermedades previas.
  • Radiografía de tórax: Para descartar infecciones, tumores o anomalías pulmonares.
  • Pruebas de función pulmonar: Espirometría para evaluar obstrucción respiratoria.
  • Endoscopia digestiva: Si se sospecha reflujo gastroesofágico.
  • Pruebas de alergia: Para detectar posibles desencadenantes.

3. Opciones de Tratamiento

El tratamiento de la tos crónica depende de su causa:

a) Manejo del Asma

  • Uso de broncodilatadores y corticoides inhalados.
  • Evitar desencadenantes como humo, polvo o cambios bruscos de temperatura.

b) Control del Reflujo Gastroesofágico

  • Cambios en la dieta, evitando alimentos irritantes.
  • Uso de inhibidores de la bomba de protones (omeprazol, esomeprazol).

c) Tratamiento del Goteo Postnasal

  • Antihistamínicos y descongestionantes.
  • Irrigaciones nasales con solución salina.

d) Manejo de la EPOC

  • Terapia con broncodilatadores y rehabilitación pulmonar.
  • Oxigenoterapia en casos avanzados.

4. Prevención y Cuidados Generales

  • No fumar y evitar la exposición al humo de tabaco.
  • Mantenerse hidratado para ayudar a eliminar secreciones.
  • Evitar irritantes como perfumes fuertes o contaminación ambiental.
  • Vacunarse contra la gripe y el neumococo para prevenir infecciones respiratorias.

5. Cuándo Consultar a un Especialista

Si la tos persiste más de ocho semanas, se acompaña de pérdida de peso, dificultad para respirar, fiebre prolongada o presencia de sangre en el esputo, es fundamental acudir a un especialista.

En el Pulmonary Center en Monterrey, contamos con un equipo de neumólogos altamente calificados para diagnosticar y tratar la tos crónica de manera integral.

Para más información o para agendar una consulta, visita nuestra página web.

¡No ignores la tos crónica, puede ser un signo de una afección subyacente tratable!